Diclofenaco

Comprar Diclofenaco (Diclofenac) online en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 50mg
199139360 pill50mg€112,64€0,31
199140180 pill50mg€62,77€0,35
199141120 pill50mg€46,43€0,39
19914290 pill50mg€38,69€0,43
19914360 pill50mg€28,37€0,47
19914530 pill50mg€15,47€0,52
19914910 pill50mg€6,87€0,69
Dosis: 100mg
199144360 pill100mg€173,70€0,48
199146180 pill100mg€96,31€0,53
199147120 pill100mg€71,37€0,59
19914890 pill100mg€59,33€0,66
19915060 pill100mg€43,85€0,73
19915130 pill100mg€27,51€0,92
Diclofenaco
Diclofenaco Description

¿Qué es el Diclofenaco?

El Diclofenaco es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) muy comúnmente utilizado para aliviar el dolor, reducir la inflamación y disminuir la fiebre. Es uno de los ingredientes activos más empleados en el tratamiento de diversas afecciones que causan dolor y molestias, como artritis, bursitis, tendinitis, lesiones musculares y dolores postoperatorios. Su acción principal consiste en inhibir ciertas enzimas en el cuerpo, llamadas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2), que participan en la producción de prostaglandinas, sustancias responsables del dolor, la inflamación y la fiebre.

Presentaciones y formas de uso

El Diclofenaco puede encontrarse en varias presentaciones, como tabletas, cápsulas, geles, pomadas, soluciones para inyección y colirios. La forma de administración dependerá de la condición que se trate y de la indicación del médico. Por ejemplo, en casos de dolor muscular o articular, suele recomendarse el uso de gel o crema tópica, para aplicar directamente en la zona afectada. En situaciones de inflamación más grave o dolor crónico, la administración oral en forma de tabletas o cápsulas suele ser la opción. Es importante seguir siempre las indicaciones médicas o las instrucciones del prospecto y no exceder la dosis recomendada para evitar posibles efectos secundarios.

Efectos beneficiosos y riesgos

El Diclofenaco es efectivo para aliviar diversos tipos de dolor y promover la recuperación de la movilidad en pacientes con afecciones inflamatorias. Sin embargo, como todos los AINE, conlleva riesgos y puede causar efectos secundarios, especialmente si se usa en dosis altas o por períodos prolongados. Entre los efectos adversos más comunes se encuentran molestias gastrointestinales, como dolor estomacal, náuseas, vómitos o diarrea. También puede causar dolor de cabeza, mareos o congestión nasal. En casos más raros, puede afectar órganos internos, provocando problemas renales, hepáticos o cardiovasculares. Por ello, es fundamental que su uso sea controlado por un profesional de la salud, sobre todo en pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas, hipertensión, problemas renales o gastrointestinales.

Precauciones y contraindicaciones

Antes de usar Diclofenaco, es importante informar al médico sobre cualquier condición médica previa. No se recomienda su uso en pacientes con úlceras gástricas activas, hemorragias gastrointestinales, problemas hepáticos o renales severos. También debe evitarse en embarazadas, especialmente en el tercer trimestre, y en madres que amamantan, a menos que el médico autorice su uso. Además, debe tener precaución si se está tomando otros medicamentos, ya que puede interactuar con anticoagulantes, otros AINE, ciertos antihipertensivos o medicamentos para la esquizofrenia. Es fundamental seguir todas las indicaciones y no alterar la dosis sin consulta médica.

Conclusión

El Diclofenaco es una opción efectiva para tratar el dolor y la inflamación en diversas condiciones. Sin embargo, su correcto uso requiere precaución debido a su potencial de efectos adversos. La supervisión médica y el cumplimiento de las dosis recomendadas aseguran un uso seguro y efectivo de este medicamento. Como en muchos casos, su beneficio es mayor cuando se combina con un control adecuado y un seguimiento regular del estado del paciente.