Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 125mg | ||||
360 pill | 125mg | €162,52 | €0,45 | |
180 pill | 125mg | €90,29 | €0,50 | |
120 pill | 125mg | €67,07 | €0,56 | |
90 pill | 125mg | €55,89 | €0,62 | |
60 pill | 125mg | €41,27 | €0,69 | |
30 pill | 125mg | €25,79 | €0,86 | |
Dosis: 250mg | ||||
360 pill | 250mg | €226,16 | €0,63 | |
180 pill | 250mg | €124,68 | €0,70 | |
120 pill | 250mg | €90,29 | €0,75 | |
90 pill | 250mg | €73,09 | €0,81 | |
60 pill | 250mg | €52,45 | €0,88 | |
30 pill | 250mg | €32,67 | €1,09 | |
Dosis: 500mg | ||||
180 pill | 500mg | €170,26 | €0,95 | |
120 pill | 500mg | €125,54 | €1,05 | |
90 pill | 500mg | €104,91 | €1,17 | |
60 pill | 500mg | €87,71 | €1,46 |

Divalproato Description
¿Qué es el Divalproato?
El Divalproato, también conocido como ácido valproico, es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de varias condiciones neurológicas y psiquiátricas. Este compuesto pertenece a la familia de los anticonvulsivos y estabilizadores del estado de ánimo. Su principal función es reducir la frecuencia y severidad de las convulsiones en pacientes con epilepsia. Además, el Divalproato se emplea en el manejo de trastornos bipolares y en algunos casos de migraña crónica.
Cómo actúa el Divalproato en el organismo
El Divalproato actúa principalmente modulando la actividad eléctrica en el cerebro. Su mecanismo de acción involucra la inhibición de la actividad de ciertas sustancias químicas que transmiten señales nerviosas, lo cual ayuda a estabilizar las fluctuaciones eléctricas anormales que producen las convulsiones. También aumenta los niveles de GABA, un neurotransmisor que ayuda a calmar la actividad neuronal. Gracias a estos efectos, el Divalproato ha demostrado ser efectivo en el control de diferentes tipos de epilepsia y otros trastornos relacionados con la actividad cerebral.
Usos y beneficios del Divalproato
El Divalproato se prescribe principalmente para tratar epilepsia, especialmente en casos de crisis generalizadas y parciales. También es útil en el tratamiento de trastorno bipolar, ayudando a prevenir episodios maníacos y depresivos. En algunos países, se utiliza para prevenir migrañas severas, reduciendo la frecuencia y la intensidad de los ataques. Uno de sus mayores beneficios es su capacidad para controlar múltiples tipos de crisis con un solo medicamento, lo que simplifica el tratamiento para muchos pacientes. Además, puede mejorar significativamente la calidad de vida al reducir la frecuencia de síntomas y ataques.
Precauciones y efectos secundarios
Como todos los medicamentos, el Divalproato puede producir efectos secundarios. Entre los más comunes se encuentran náuseas, somnolencia, mareo, pérdida de peso y alteraciones gastrointestinales. En algunos casos, puede provocar alteraciones en las funciones hepáticas o pancreáticas, por lo que es importante realizar controles médicos periódicos. También existe el riesgo de efectos adversos más graves, como alteraciones en la sangre o daño hepático, especialmente en pacientes con antecedentes de problemas hepáticos o en etapas tempranas de embarazo. Se recomienda siempre seguir las indicaciones médicas para minimizar los riesgos.
Consideraciones importantes antes de usar Divalproato
Antes de comenzar a tomar Divalproato, es esencial informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente problemas hepáticos, pancreatitis, trastornos en la sangre o antecedentes de daño hepático. También se debe discutir el uso de otros medicamentos, ya que pueden interactuar con el Divalproato y alterar su eficacia o aumentar el riesgo de efectos adversos. En mujeres embarazadas o en período de lactancia, su uso requiere supervisión estricta, ya que puede afectar al bebé. La consulta médica es vital para determinar si este medicamento es la opción adecuada para cada paciente y para ajustar la dosis según sea necesario.
Modo de administración y duración del tratamiento
El Divalproato generalmente se presenta en forma de tabletas, cápsulas o suspensión oral. La dosis varía según la condición a tratar, la edad y la respuesta del paciente. Es fundamental seguir las instrucciones del especialista, sin modificar la dosis ni la frecuencia sin autorización médica. La duración del tratamiento puede ser prolongada, a veces por meses o incluso años, siempre bajo supervisión médica. Es importante no suspender el medicamento repentinamente, ya que esto puede precipitar una crisis o empeoramiento de los síntomas. La continuidad y el control médico periódico garantizan la efectividad y seguridad del tratamiento.
Conclusión
El Divalproato es un medicamento que ha demostrado ser efectivo en el control de diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas. Sin embargo, su uso requiere atención y supervisión para evitar posibles riesgos y efectos secundarios. La correcta administración y seguimiento médico aseguran que los beneficios sean mayores que los posibles inconvenientes. En un tratamiento integral, el Divalproato puede representar una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan trastornos convulsivos o del estado de ánimo.