Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 50mg | ||||
360 pill | 50mg | €303,55 | €0,84 | |
180 pill | 50mg | €168,54 | €0,94 | |
120 pill | 50mg | €124,68 | €1,04 | |
90 pill | 50mg | €104,05 | €1,15 | |
60 pill | 50mg | €77,39 | €1,29 | |
30 pill | 50mg | €48,15 | €1,61 | |
Dosis: 100mg | ||||
240 pill | 100mg | €319,03 | €1,33 | |
180 pill | 100mg | €265,72 | €1,48 | |
120 pill | 100mg | €196,92 | €1,64 | |
90 pill | 100mg | €164,24 | €1,82 | |
60 pill | 100mg | €122,10 | €2,04 | |
30 pill | 100mg | €75,67 | €2,52 |

Fluvoxamina Description
¿Qué es la fluvoxamina?
La fluvoxamina es un medicamento que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Este compuesto se utiliza principalmente para tratar trastornos de ansiedad, depresión y algunos trastornos obsesivo-compulsivos. Es un medicamento recetado por profesionales de la salud y debe ser utilizado bajo supervisión médica. La fluvoxamina ayuda a equilibrar los niveles de serotonina en el cerebro, mejorando así el estado de ánimo y disminuyendo los síntomas de ansiedad.
Beneficios y usos de la fluvoxamina
La fluvoxamina ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), ayudando a reducir pensamientos y comportamientos repetitivos. También se prescribe para tratar trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, ataques de pánico y trastornos de ansiedad social. Los pacientes que toman fluvoxamina pueden experimentar una mejora en su calidad de vida, con una reducción en los síntomas que afectan su día a día.
Muchos usuarios reportan que, tras unas semanas de uso, comienzan a notar una disminución en la intensidad de sus síntomas. Sin embargo, la respuesta al medicamento puede variar según cada persona y la gravedad de la condición. Es importante seguir las indicaciones del médico para obtener los mejores resultados y evitar efectos adversos.
Modo de administración y dosis
La fluvoxamina generalmente se administra en forma de tabletas o cápsulas. La dosis inicial puede ser baja para permitir que el cuerpo se adapte al medicamento, y luego ajustarse según la respuesta clínica. Es fundamental tomar el medicamento exactamente como lo indica el especialista y en horarios regulares para mantener niveles estables en el organismo.
No se recomienda modificar la dosis sin consultar al médico. Además, es importante completar el tratamiento incluso si los síntomas desaparecen antes, para evitar recaídas. La duración del tratamiento varía según cada paciente y su diagnóstico específico.
Posibles efectos secundarios
Como cualquier medicación, la fluvoxamina puede causar efectos adversos. Algunos de los más comunes incluyen náuseas, dolor de cabeza, insomnio, sensación de fatiga y mareos. La mayoría de estos efectos suelen ser leves y temporales. Sin embargo, en algunos casos, pueden presentarse síntomas más serios, como cambios en el estado de ánimo, ideación suicida o reacciones alérgicas.
Es importante informar al médico si se experimentan efectos secundarios intensos o persistentes. Además, la fluvoxamina puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es fundamental comunicar todos los tratamientos en curso antes de comenzar la medicación.
Precauciones y advertencias
Antes de iniciar el tratamiento con fluvoxamina, se deben realizar evaluaciones médicas completas. Personas con antecedentes de problemas hepáticos, cardíacos o antecedentes de convulsiones deben informar a su médico. También es crucial ser cauteloso en casos de embarazo y lactancia, ya que el uso de este medicamento en esas condiciones requiere supervisión especializada.
El consumo de alcohol debe evitarse durante el tratamiento, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios y disminuir la eficacia del medicamento. Asimismo, el uso de fluvoxamina puede afectar la capacidad de conducción y manejo de maquinaria, por lo que se recomienda precaución en las actividades que requieran atención plena.