Nimodipino

Comprar Nimodipino (Nimodipine) online en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 30mg
197732360 pill30mg€313,01€0,87
197733240 pill30mg€229,60€0,95
197734180 pill30mg€188,32€1,05
197735120 pill30mg€135,86€1,14
19773690 pill30mg€110,07€1,22
19773760 pill30mg€78,25€1,31
19773830 pill30mg€44,71€1,49
Nimodipino
Nimodipino Description

¿Qué es el Nimodipino y para qué se usa?

El Nimodipino es un medicamento receptor de calcio que pertenece a la clase de los bloqueadores de los canales de calcio. Se utiliza principalmente en el tratamiento de pacientes que han sufrido una hemorragia subaracnoidea, una condición que implica sangrado en el espacio entre el cerebro y las membranas que lo rodean. Este medicamento ayuda a prevenir complicaciones neurológicas y a mejorar la recuperación de los pacientes. Muchas veces, se prescribe para reducir la vasoespasmo, que es el estrechamiento de los vasos sanguíneos cerebrales, una complicación frecuente tras una hemorragia. Además, en algunas ocasiones, también se emplea en otros trastornos neurológicos relacionados con el flujo sanguíneo cerebral.

¿Cómo actúa el Nimodipino en el cuerpo?

El Nimodipino actúa relajando las arterias en el cerebro. Su mecanismo principal consiste en bloquear los canales de calcio en las células musculares de los vasos sanguíneos. Esto reduce la entrada de calcio, que es esencial para la contracción muscular. Como resultado, las arterias se dilatan, permitiendo un mejor flujo sanguíneo hacia las áreas afectadas del cerebro. Gracias a esta acción, el medicamento ayuda a reducir la vasoespasmo, disminuir el daño cerebral y promover una recuperación más efectiva tras una hemorragia. Es importante destacar que el Nimodipino tiene una alta selectividad por las arterias cerebrales, lo que lo hace especialmente útil en condiciones neurológicas.

¿Cuáles son las formas de presentación y dosificación?

El Nimodipino está disponible en forma de cápsulas de 60 mg y, en algunos casos, en soluciones inyectables. La forma más común de administración es por vía oral en cápsulas. La dosificación típicamente recomendada para adultos es de 60 mg cada 4 horas, comenzando lo antes posible después del evento hemorrágico. La duración del tratamiento suele variar entre 21 y 28 días, dependiendo de la gravedad del caso y la indicación médica. Es fundamental seguir siempre las indicaciones del profesional de salud y no modificar la dosis sin consulta previa. Además, en algunos casos, puede requerirse ajustar la dosis en pacientes con problemas renales o hepáticos.

¿Cuáles son los efectos secundarios y precauciones?

Como cualquier medicamento, el Nimodipino puede producir efectos secundarios. Los más comunes incluyen mareos, dolor de cabeza, náuseas y enrojecimiento facial. En ocasiones, puede presentarse hipotensión, que es una baja en la presión arterial, por lo que se requiere vigilancia durante su uso. También puede afectar la función hepática en algunos pacientes. Es fundamental informar al médico sobre cualquier condición preexistente, especialmente problemas cardíacos, hepáticos o renales. En pacientes con alergia conocida a los bloqueadores de los canales de calcio, el uso del Nimodipino está contraindicado. Además, debe tenerse precaución si se administra con otros medicamentos que puedan disminuir la presión arterial o interactuar con el Nimodipino.

¿Por qué es importante seguir las indicaciones médicas?

El tratamiento con Nimodipino debe ser supervisado por un profesional de la salud. La administración correcta y en el tiempo adecuado puede marcar la diferencia en la recuperación del paciente. Es importante no interrumpir el tratamiento antes de tiempo, incluso si los síntomas mejoran. Asimismo, se deben realizar controles periódicos para evaluar la respuesta al medicamento y detectar a tiempo posibles efectos adversos. La automedicación puede ser peligrosa, por ello siempre se recomienda seguir las pautas y recomendaciones médicas. El uso adecuado del Nimodipino puede contribuir significativamente a la recuperación neurológica y a reducir las complicaciones derivadas de la hemorragia cerebral.