
Comprar Litio (Lithium) online en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 300mg | ||||
360 pill | 300mg | €215,84 | €0,60 | |
180 pill | 300mg | €120,38 | €0,67 | |
120 pill | 300mg | €88,57 | €0,74 | |
90 pill | 300mg | €73,95 | €0,83 | |
60 pill | 300mg | €55,03 | €0,92 | |
30 pill | 300mg | €34,39 | €1,14 |

Litio Description
Descripción de la sustancia Litio
El litio es un elemento químico con símbolo Li y número atómico 3. Es uno de los metales alcalinos más ligeros y se presenta en estado sólido. En el ámbito médico, el litio se utiliza principalmente en forma de sales, siendo las más comunes el carbonato de litio y el citrato de litio. Estas sales han demostrado ser muy efectivas en el tratamiento de ciertos trastornos psiquiátricos, especialmente en la prevención y manejo de episodios de trastorno bipolar.
Usos terapéuticos del litio
El litio es conocido por sus propiedades estabilizadoras del ánimo. Gracias a ello, es un medicamento de referencia en el tratamiento de la manía y la depresión bipolar. Su uso ayuda a reducir la frecuencia e intensidad de episodios maniaco-depresivos, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Además, existen estudios que sugieren que el litio puede tener efectos neuroprotectores, promoviendo la supervivencia neuronal y ayudando a prevenir la aparición de demencias en algunos casos.
Mecanismo de acción
El mecanismo exacto por el cual el litio ejerce su efecto estabilizador del ánimo aún no está completamente esclarecido. Sin embargo, se sabe que influye en diversos sistemas neuroquímicos, incluyendo la modulación de neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina. También afecta las vías de señalización intracelular y regula la actividad de ciertas enzimas, como la fosfoinicidad y la gliceril fosfato. Todo ello contribuye a estabilizar las fluctuaciones del estado de ánimo en pacientes con trastorno bipolar.
Efectos secundarios y precauciones
El uso de litio requiere un control cuidadoso para evitar posibles efectos adversos. Entre los efectos secundarios más frecuentes se encuentran temblores, aumento de peso, polidipsia, y problemas gastrointestinales. A largo plazo, puede afectar la función renal y la tiroides, por lo que es esencial realizar controles periódicos de estos órganos en pacientes que toman litio de manera estable. Además, el nivel de litio en sangre debe mantenerse dentro de un rango terapéutico, ya que niveles demasiado altos pueden ser tóxicos, causando síntomas como confusión, náuseas, vómitos, o alteraciones neurológicas graves.
Interacciones y contraindicaciones
El litio puede interactuar con diferentes medicamentos, como diuréticos, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, y ciertos antidepresivos. Estas interacciones pueden alterar los niveles de litio en sangre, incrementando el riesgo de toxicidad o reduciendo su eficacia. Por ello, es imprescindible consultar siempre con un médico antes de comenzar o modificar el tratamiento con litio. No está recomendado en pacientes con insuficiencia renal severa, problemas cardíacos importantes, o en mujeres embarazadas sin supervisión especializada.
Forma de administración y dosificación
El litio se administra habitualmente en forma de comprimidos o en solución líquida. La dosificación exacta depende de las necesidades del paciente y de la respuesta clínica. Inicialmente, la dosis puede ajustarse lentamente para minimizar efectos secundarios, y posteriormente se monitorizan los niveles de litio en sangre para mantenerlos en un rango terapéutico. La adherencia al tratamiento y el seguimiento médico son fundamentales para garantizar su eficacia y seguridad.