Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 250mg | ||||
180 pill | 250mg | €298,39 | €1,66 | |
120 pill | 250mg | €221,00 | €1,84 | |
84 pill | 250mg | €190,90 | €2,27 | |
92 pill | 250mg | €188,32 | €2,05 | |
60 pill | 250mg | €151,34 | €2,52 | |
28 pill | 250mg | €92,87 | €3,32 | |
32 pill | 250mg | €88,57 | €2,77 | |
Dosis: 500mg | ||||
120 pill | 500mg | €341,39 | €2,85 | |
92 pill | 500mg | €290,65 | €3,16 | |
60 pill | 500mg | €210,68 | €3,51 | |
28 pill | 500mg | €129,84 | €4,64 | |
32 pill | 500mg | €123,82 | €3,87 |

Claritromicina Description
Descripción de la sustancia Claritromicina
La claritromicina es un antibiótico de la familia de las macrólidos, ampliamente utilizado en medicina para tratar diversas infecciones bacterianas. Es conocido por su eficacia contra algunos microorganismos que causan enfermedades respiratorias, infecciones de la piel y otras afecciones.\n Se presenta en diferentes formas, como tabletas, suspensiones líquidas y cápsulas, facilitando su administración en pacientes de distintas edades y condiciones de salud. La claritromicina actúa inhibiendo la síntesis de proteínas en las bacterias, lo que impide su reproducción y crecimiento. Esto permite eliminar de manera efectiva las infecciones causadas por bacterias sensibles a este medicamento.
Usos principales y efectividad
Este antibiótico se prescribe comúnmente para tratar infecciones respiratorias superiores e inferiores, como laringitis, amigdalitis, sinusitis, bronquitis y neumonía. Además, es útil en ciertos casos de infecciones cutáneas y tejidos blandos. También se emplea como parte del tratamiento para erradicar Helicobacter pylori en casos de úlceras gástricas o duodenales, junto con otros medicamentos.\n La claritromicina ha demostrado ser efectiva en muchos de estos tratamientos, gracias a su buena penetración en los tejidos y su alta biodisponibilidad. Sin embargo, su uso debe ser siempre bajo prescripción médica para evitar resistencia bacteriana y efectos adversos.
Modo de administración y dosis
La forma en que se administra la claritromicina varía según la infección, la gravedad del cuadro y la edad del paciente. Usualmente, las tabletas o cápsulas se toman dos veces al día, preferentemente antes o después de las comidas. La suspensión líquida se dosifica en función del peso y la edad del paciente, siendo fundamental seguir las indicaciones del médico o del prospecto.
Es importante completar todo el ciclo de tratamiento para asegurar la eliminación total de la bacteria y prevenir resistencias. En caso de olvidar una dosis, se recomienda tomarla tan pronto como sea posible, a menos que esté próximo el momento de la próxima dosis programada. No se deben duplicar las dosis para compensar la omisión.
Precauciones y efectos secundarios
Antes de comenzar un tratamiento con claritromicina, es fundamental informar al médico sobre antecedentes de alergias a otros antibióticos, problemas hepáticos o renales, y la presencia de otras condiciones médicas. El uso prolongado o en dosis elevadas puede aumentar el riesgo de efectos adversos.\n Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran malestar gastrointestinal, náuseas, vómitos y alteraciones en el sabor. En algunos casos, puede ocurrir diarrea o episodios de dispepsia. Aunque menos frecuentes, pueden presentarse reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, picazón o hinchazón.\n Además, la claritromicina puede interactuar con otros medicamentos, como anticoagulantes, medicamentos para la epilepsia o ciertos fármacos para el corazón. Por ello, es esencial informar al médico sobre todos los medicamentos en uso antes de iniciar el tratamiento.
Precauciones adicionales
Durante el tratamiento con claritromicina, es recomendable evitar el consumo de alcohol y consultar al médico acerca de la compatibilidad con otros fármacos. Las personas con insuficiencia hepática o renal deben seguir estrictamente las indicaciones médicas para reducir riesgos.\n Asimismo, en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, su uso debe ser justificable y siempre bajo supervisión médica. La claritromicina puede afectar al feto o al bebé si se administra sin la debida recomendación profesional.