Fenitoína

Comprar Fenitoína (Phenytoin) online en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 100mg
198318200 pill100mg€87,71€0,44
198319100 pill100mg€51,59€0,52
Fenitoína Description

Descripción de la Fenitoína

La fenitoína, conocida también como dipenina, es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de trastornos epilepticos. Es un agente anticonvulsivo que ayuda a controlar y prevenir las crisis convulsivas. La sustancia actúa estabilizando las membranas neuronales, reduciendo la excitabilidad anormal en el cerebro, lo que previene la aparición de crisis epilépticas. Se presenta en varias formas, como comprimidos, soluciones inyectables y otros preparados orales. Debido a su eficacia y uso extendido, la fenitoína se considera uno de los fármacos de referencia en neurología para pacientes con epilepsia.

Funcionamiento y Mecanismo de Acción

La fenitoína actúa principalmente bloqueando los canales de sodio dependientes de voltaje en las neuronas. Esto reduce la influx de sodio durante la despolarización, lo que disminuye la transmisión de señales eléctricas anormales en el cerebro. Como resultado, las crisis eléctricas que generan los trastornos epilepticos se suprimen o reducen en frecuencia e intensidad. Es importante mencionar que su efecto es dependiente de la concentración en plasma, por lo que se requiere un control estricto de los niveles del medicamento para garantizar su efectividad y seguridad.

Indicaciones y Uso

La fenitoína está indicada principalmente para el tratamiento de crisis tónico-clónicas y crisis parciales en pacientes con epilepsia. También puede utilizarse en situaciones específicas, como crisis convulsivas en ciertos trastornos neurológicos. La dosis se determina según la edad, peso, gravedad de la condición y respuesta del paciente. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis sin consulta previa. El cumplimiento del tratamiento y las revisiones periódicas son esenciales para evitar complicaciones y controlar eficazmente la enfermedad.

Posibles Efectos Secundarios

Como cualquier medicamento, la fenitoína puede ocasionar efectos adversos en algunos pacientes. Algunos de los efectos más comunes incluyen mareo, somnolencia, problemas en la coordinación, y alteraciones en el equilibrio. En ciertos casos, puede haber reacciones más graves como edema gingival, por lo que se recomienda mantener una buena higiene bucal. Otros efectos menos frecuentes son erupciones cutáneas o alteraciones en los análisis de sangre, que indican posibles problemas hepáticos o hematológicos. Es importante informar al médico ante cualquier efecto secundario para ajustar la dosis o suspender el medicamento si fuera necesario.

Precauciones y Contraindicaciones

La fenitoína no debe ser utilizada en personas con alergia conocida al fármaco o a otros anticonvulsivos similares. También se debe tener precaución en pacientes con problemas hepáticos, cardíacos o en aquellos que están embarazadas o lactando. Durante el embarazo, la fenitoína puede afectar al feto, por lo que su uso debe ser cuidadosamente evaluado por un especialista. Además, el medicamento puede interactuar con otros fármacos, por lo que es importante informar siempre a su médico sobre cualquier medicación que se esté tomando. La monitorización de los niveles en plasma es recomendable para evitar toxicidad y asegurar la efectividad del tratamiento.

Almacenamiento y Recomendaciones

El almacenamiento adecuado de la fenitoína es fundamental para mantener su eficacia. Debe mantenerse en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de los niños. Se recomienda seguir las instrucciones del envase respecto a la temperatura y duración del producto. Nunca se debe compartir la medicación ni usarla después de su fecha de vencimiento. Además, se debe cumplir con las revisiones médicas y realizar controles en sangre periódicos para evaluar los niveles del medicamento en el cuerpo. En caso de efectos adversos o dudas, siempre consulte a su farmacéutico o médico para recibir orientación adecuada.