Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 250mg | ||||
360 pill | 250mg | €190,90 | €0,53 | |
180 pill | 250mg | €106,63 | €0,59 | |
120 pill | 250mg | €79,11 | €0,66 | |
90 pill | 250mg | €65,35 | €0,72 | |
60 pill | 250mg | €49,01 | €0,82 | |
30 pill | 250mg | €30,09 | €1,01 | |
Dosis: 500mg | ||||
180 pill | 500mg | €144,46 | €0,80 | |
120 pill | 500mg | €106,63 | €0,89 | |
90 pill | 500mg | €89,43 | €1,00 | |
60 pill | 500mg | €66,21 | €1,10 | |
30 pill | 500mg | €41,27 | €1,38 |

Naproxeno Description
¿Qué es el Naproxeno?
El Naproxeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza ampliamente para aliviar el dolor, reducir la inflamación y hacer frente a la fiebre. Es uno de los fármacos más comunes para tratar afecciones musculoesqueléticas, como la artritis, la tendinitis y la bursitis, así como para aliviar dolores menstruales y dolores leves a moderados.
Este principio activo se obtiene de la familia de los ácidos propiónicos y su acción principal radica en la inhibición de las enzimas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2). Estas enzimas están involucradas en la producción de prostaglandinas, compuestos que promueven la inflamación, el dolor y la fiebre. Al disminuir su producción, el Naproxeno ayuda a calmar estos síntomas.
Usos y Beneficios del Naproxeno
El Naproxeno es especialmente efectivo para tratar dolores óseos y musculares. También se recomienda en condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide y la osteoartritis, ya que ayuda a mejorar la movilidad y la calidad de vida en estos pacientes. Además, es útil en el tratamiento de gota y en casos de espondilitis anquilosante.
Otra ventaja del Naproxeno es su duración de acción. A diferencia de otros antiinflamatorios, puede tomarse cada 8 a 12 horas, lo que facilita su adherencia y control del tratamiento. Sin embargo, siempre debe seguirse la dosis recomendada por un profesional de la salud para evitar efectos secundarios.
Posología y Administración
El Naproxeno está disponible en varias presentaciones, como comprimidos, cápsulas y suspensión líquida. La dosis habitual para adultos varía entre 250 mg y 500 mg, que se toman cada 12 horas o según indicación médica. En algunos casos específicos, el médico puede ajustar la cantidad o la frecuencia de administración.
Es importante tomar este medicamento con alimento o leche para reducir la irritación estomacal. También es recomendable no exceder la dosis recomendada y evitar el uso prolongado sin supervisión médica, ya que puede aumentar el riesgo de efectos adversos.
Posibles Efectos Secundarios
Como todos los fármacos, el Naproxeno puede causar efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los experimentan. Los más comunes incluyen malestar estomacal, dolor abdominal, náuseas y mareos. Algunos usuarios también reportan dolor de cabeza o somnolencia.
En casos más graves, puede afectar el tracto gastrointestinal, causando úlceras o sangrado. Existe también un riesgo aumentado de problemas cardiovasculares, como hipertensión o infarto. Por ello, es fundamental evitar el uso en pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas sin consultar primero al médico.
Asimismo, puede afectar los riñones o el hígado en algunas personas, por lo que la monitorización periódica puede ser necesaria en tratamientos prolongados.
Precauciones y Contraindicaciones
El Naproxeno no debe ser utilizado por personas con alergia a los AINE, antecedentes de úlceras gástricas activas o hemorragias gastrointestinales. También está contraindicado en casos de insuficiencia renal o hepática severa.
Las mujeres embarazadas, especialmente en el último trimestre, deben evitar su uso, ya que puede afectar al feto o complicar el parto. Además, quienes toman otros medicamentos, como anticoagulantes o corticosteroides, deben consultar con un médico antes de comenzar el tratamiento con Naproxeno.
La automedicación puede ser peligrosa. Es importante seguir las indicaciones médicas y reportar cualquier síntoma adverso durante el uso del medicamento.