Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 25mg | ||||
60 pill | 25mg | €292,37 | €4,88 | |
30 pill | 25mg | €160,80 | €5,36 | |
20 pill | 25mg | €116,94 | €5,85 | |
10 pill | 25mg | €67,93 | €6,79 | |
Dosis: 100mg | ||||
30 pill | 100mg | €308,71 | €10,29 | |
20 pill | 100mg | €226,16 | €11,31 | |
10 pill | 100mg | €133,28 | €13,33 |
Ciclosporina Description
Descripción de la sustancia Ciclosporina
La Ciclosporina es un medicamento inmunosupresor utilizado principalmente en el tratamiento de pacientes que han recibido un trasplante de órganos, como riñón, hígado o corazón. Su función principal es prevenir el rechazo del órgano trasplantado, modulando la respuesta del sistema inmunitario del paciente. La sustancia actúa inhibiendo selectivamente la actividad de ciertos linfocitos T, que son responsables de detectar y atacar células extranjeras en el cuerpo.
Mecanismo de acción
Este medicamento funciona bloqueando la actividad de una enzima llamada calcineurina. Al inhibirla, Ciclosporina impide que los linfocitos T produzcan interleucinas, proteínas que generan la respuesta inmunitaria. De esta forma, se reduce la inflamación y el rechazo inmunológico al órgano trasplantado. Es importante destacar que, aunque es eficaz, su acción también puede disminuir la capacidad del organismo para defenderse ante infecciones y otros agentes patógenos.
Usos clínicos de la Ciclosporina
Además de su uso en trasplantes, la Ciclosporina se emplea en algunos casos de enfermedades autoinmunes. Entre estas destacan la artritis reumatoide severa y la dermatitis atópica resistente a otros tratamientos. En estos casos, su objetivo es reducir la inflamación y los síntomas relacionados con estas patologías. Sin embargo, el uso de esta sustancia siempre debe ser supervisado por un médico, debido a los posibles efectos adversos y la necesidad de monitorear sus niveles en sangre.
Efectos secundarios y precauciones
El uso de Ciclosporina puede estar asociado con diversos efectos adversos. Entre los más comunes se encuentran hipertensión arterial, alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos y problemas renales. También puede causar alteraciones en el sistema digestivo como náuseas, dolor abdominal o malestar estomacal. En algunos casos, puede inducir hiperplasia gingival o crecimiento excesivo de las encías.
Es fundamental realizar controles periódicos durante el tratamiento para ajustar la dosis y evitar complicaciones. Además, los pacientes deben informar a su médico si presentan signos de infecciones, cambios en la visión o síntomas poco habituales. La interacción con otros medicamentos también es relevante, por lo que se debe informar sobre todos los fármacos que el paciente esté tomando.
Recomendaciones de uso y almacenamiento
La Ciclosporina debe ser administrada exactamente según las indicaciones del profesional de salud. Normalmente, se toma en dosis divididas a lo largo del día con las comidas o en ayunas, según la recomendación médica. Es importante mantener una rutina constante para mantener niveles estables en el organismo.
En cuanto a su almacenamiento, debe mantenerse en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de los niños. La exposición a temperaturas altas o la humedad puede alterar la eficacia del medicamento. Además, nunca se deben usar medicamentos caducados o que hayan sido abiertos por mucho tiempo.
Interacciones y recomendaciones finales
La Ciclosporina puede interactuar con otros fármacos como antiinflamatorios, antibióticos, antifúngicos y otros inmunosupresores. Estas interacciones pueden alterar sus niveles en sangre, incrementando el riesgo de efectos adversos o reduciendo su eficacia. Por ello, el seguimiento médico es indispensable durante su uso.
En conclusión, la Ciclosporina es un medicamento muy valioso en el ámbito de la inmunología y trasplantes. Sin embargo, su uso requiere una supervisión estricta para maximizar sus beneficios y minimizar riesgos. La responsabilidad del paciente y la coordinación con su equipo sanitario son esenciales para un tratamiento seguro y efectivo.