Trazodona

Comprar Trazodona (Trazodone) online en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 25mg
196091360 pill25mg€155,64€0,43
196092180 pill25mg€86,85€0,48
196093120 pill25mg€64,49€0,53
19609590 pill25mg€53,31€0,59
19609860 pill25mg€39,55€0,66
19610430 pill25mg€24,93€0,83
Dosis: 50mg
196094360 pill50mg€211,54€0,58
196097180 pill50mg€116,94€0,65
196100120 pill50mg€86,85€0,72
19610290 pill50mg€72,23€0,80
19610660 pill50mg€53,31€0,89
19610730 pill50mg€33,53€1,12
Dosis: 100mg
196096360 pill100mg€226,16€0,63
196099180 pill100mg€124,68€0,70
196101120 pill100mg€90,29€0,75
19610390 pill100mg€73,09€0,81
19610560 pill100mg€52,45€0,88
19610830 pill100mg€34,39€1,14
Trazodona
Trazodona Description

¿Qué es la Trazodona?

La Trazodona es un medicamento que se prescriptiona comúnmente para tratar trastornos relacionados con el sueño, como el insomnio, y también en algunos casos para la depresión. Pertenece a la clase de los antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), aunque su modo de acción exacto todavía se estudia en profundidad. La sustancia actúa en el sistema nervioso central, modulando los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo y el sueño.

Usos y beneficios de la Trazodona

Uno de los principales usos de la Trazodona en la medicina moderna es como ayuda para dormir. Muchas personas que padecen insomnio encuentran en ella una opción efectiva, especialmente en casos donde otros tratamientos no han sido adecuados. Además, en dosis más bajas, puede tener efecto ansiolítico, ayudando a reducir la ansiedad y la tensión emotiva.

También se recurre a la Trazodona en pacientes que sufren depresión mayor, especialmente cuando muestran resistencia a otros antidepresivos. Su efecto sobre el sueño contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan estos trastornos. La sustancia puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo y disminuir los pensamientos negativos que suelen acompañar a estas condiciones.

¿Cómo se administra la Trazodona?

La Trazodona generalmente se administra en forma de comprimidos orales. La dosificación varía según las necesidades específicas de cada paciente y las indicaciones del médico. Es importante seguir estrictamente las recomendaciones médicas, ya que una dosificación incorrecta puede provocar efectos no deseados o reducir la eficacia del tratamiento.

Se aconseja tomarla preferiblemente antes de acostarse, debido a su efecto sedante. Además, se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento, ya que puede potenciar los efectos sedantes y aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Efectos secundarios y precauciones

Aunque la Trazodona es generalmente bien tolerada, puede presentar algunos efectos secundarios. Los más comunes incluyen somnolencia, mareos, boca seca, dolor de cabeza y náuseas. En algunos casos, puede causar alteraciones en la tensión arterial o problemas cardíacos, por lo que es fundamental realizar un seguimiento médico regular.

Se recomienda precaución en personas con antecedentes de problemas cardíacos, ya que la sustancia puede afectar el ritmo cardíaco. Asimismo, no debe utilizarse en combinación con otros medicamentos que puedan interactuar, a menos que un médico lo autorice. En casos raros, puede haber reacciones de alergia o efectos adversos graves, como priapismo o efectos en la visión, que requieren atención médica inmediata.

Precauciones importantes

Es vital informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente problemas cardiovasculares, antecedentes de trastornos de la próstata, epilepsia o trastornos de la zona lumbar. La Trazodona puede alterar el estado de conciencia, por lo que se recomienda tener cuidado al conducir o realizar actividades que requieran atención plena.

Es importante seguir el tratamiento completo y no suspenderlo bruscamente sin supervisión médica. La interrupción de la medicación de manera abrupta puede afectar el equilibrio emocional y provocar síntomas de rebote. Además, en mujeres embarazadas o en período de lactancia, se debe consultar con un profesional antes de comenzar el tratamiento.