
Comprar Ticlopidina (Ticlopidine) online en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 250mg | ||||
180 pill | 250mg | €540,04 | €3,00 | |
120 pill | 250mg | €395,57 | €3,29 | |
90 pill | 250mg | €326,77 | €3,63 | |
60 pill | 250mg | €239,92 | €4,00 | |
30 pill | 250mg | €137,58 | €4,58 |
Ticlopidina Description
Descripción de la sustancia Ticlopidina
La ticlopidina es un medicamento que pertenece al grupo de los antiplaquetarios. Su principal función es reducir la formación de coágulos en los vasos sanguíneos. Por esta razón, se utiliza principalmente para prevenir eventos trombóticos en pacientes con riesgo de accidentes vasculares, como infartos o ataques cerebrales. La sustancia actúa inhibiendo la agregación de las plaquetas, lo que facilita el flujo sanguíneo y disminuye las posibilidades de formación de trombos peligrosos.
Mecanismo de acción
La ticlopidina actúa sobre las plaquetas al bloquear la función del receptor de ADP, un importante mediador en la agregación plaquetaria. Cuando este receptor se bloquea, las plaquetas tienen menos tendencia a pegarse entre sí. Esto ayuda a prevenir la formación de coágulos en arterias y venas, especialmente en pacientes con enfermedad arterial coronaria, angioplastias o stent. Por su mecanismo, es una opción efectiva para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares relacionados con la formación de trombos.
Usos clínicos y aplicaciones
Este medicamento se prescribe comúnmente en pacientes con antecedentes de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o angina de pecho. También es utilizado en pacientes que han sido sometidos a procedimientos como angioplastias, donde el riesgo de formación de coágulos es alto. La ticlopidina puede ser utilizada en combinación con otros medicamentos, como la aspirina, dependiendo de la evaluación médica y de las necesidades específicas de cada paciente.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Aunque la ticlopidina es efectiva, puede presentar efectos secundarios en algunos casos. Los más comunes incluyen náuseas, diarrea, dolor abdominal y dolor de cabeza. Sin embargo, hay riesgos más graves que requieren atención médica inmediata, como alteraciones hematológicas, incluyendo agranulocitosis, una condición que reduce las defensas del organismo contra infecciones. Debido a estos riesgos, generalmente se realiza un monitoreo regular de los niveles sanguíneos durante el tratamiento.
Recomendaciones para su uso seguro
Es muy importante seguir estrictamente las indicaciones del médico. No se debe modificar la dosis o interrumpir el tratamiento sin consultar al especialista. Además, debe informarse acerca de cualquier medicamento que se esté tomando, ya que algunos pueden interactuar con la ticlopidina y aumentar el riesgo de efectos adversos. Durante el tratamiento, es recomendable evitar actividades que puedan causar lesiones o sangrado excesivo. La frecuencia de los controles sanguíneos tiene que ser respetada para detectar problemas a tiempo y ajustar la dosis si es necesario.
Contraindicaciones y advertencias
La ticlopidina está contraindicada en personas con antecedentes de alergia a esta sustancia o a otros antiplaquetarios. También debe evitarse en pacientes con problemas de médula ósea o problemas hepáticos severos. Es fundamental informar al médico si hay antecedentes de hemorragias o lesiones recientes. La prudencia es especialmente importante en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no siempre se recomienda su uso en estos casos.