Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 200mg | ||||
270 pill | 200mg | €192,62 | €0,71 | |
180 pill | 200mg | €141,02 | €0,78 | |
120 pill | 200mg | €103,19 | €0,86 | |
90 pill | 200mg | €81,69 | €0,91 | |
60 pill | 200mg | €59,33 | €0,99 | |
30 pill | 200mg | €30,95 | €1,03 | |
20 pill | 200mg | €21,49 | €1,07 | |
10 pill | 200mg | €12,03 | €1,20 | |
Dosis: 400mg | ||||
270 pill | 400mg | €352,57 | €1,31 | |
180 pill | 400mg | €247,66 | €1,38 | |
120 pill | 400mg | €170,26 | €1,42 | |
90 pill | 400mg | €131,56 | €1,46 | |
60 pill | 400mg | €90,29 | €1,50 | |
30 pill | 400mg | €46,43 | €1,55 | |
20 pill | 400mg | €31,81 | €1,59 | |
10 pill | 400mg | €16,33 | €1,63 | |
Dosis: 550mg | ||||
270 pill | 550mg | €417,93 | €1,55 | |
180 pill | 550mg | €286,35 | €1,59 | |
120 pill | 550mg | €206,38 | €1,72 | |
90 pill | 550mg | €162,52 | €1,81 | |
60 pill | 550mg | €110,92 | €1,85 | |
30 pill | 550mg | €57,61 | €1,92 | |
20 pill | 550mg | €40,41 | €2,02 | |
10 pill | 550mg | €21,49 | €2,15 |

Rifaximina Description
¿Qué es la Rifaximina?
La Rifaximina es un medicamento antibiótico que se utiliza principalmente para tratar infecciones intestinales causadas por bacterias sensibles. Es conocido por su eficacia en el tratamiento de trastornos del sistema digestivo, especialmente en casos de síndrome del intestino irritable con diarrea predominante y de encefalopatía hepática. La sustancia actúa localmente en el aparato digestivo, reduciendo la carga bacteriana y ayudando a aliviar síntomas relacionados con infecciones o alteraciones en la flora intestinal.
Forma de acción y beneficios
Este antibiótico pertenece a la clase de las rifamicinas, y su modo de acción consiste en inhibir la síntesis de ARN bacteriano, deteniendo así el crecimiento y la proliferación de las bacterias. Gracias a su diseño, la Rifaximina tiene una absorción sistémica limitada, lo que significa que actúa principalmente en el intestino sin afectar en gran medida otras partes del cuerpo. Esto minimiza los efectos adversos y favorece un tratamiento focalizado.
Uno de sus principales beneficios es su rápida acción para aliviar síntomas como la diarrea y el malestar estomacal. Además, se ha demostrado que reduce las recurrencias de infecciones intestinales en pacientes con síndrome del intestino irritable, proporcionando mayor calidad de vida en estos casos. La Rifaximina también desempeña un papel importante en el manejo de la encefalopatía hepática, ayudando a disminuir la producción de toxinas por bacterias intestinales que afectan al cerebro en pacientes con insuficiencia hepática.
Indicaciones y uso adecuado
Este medicamento está indicado para tratar infecciones bacterianas específicas y también como terapia auxiliar en el control de ciertos trastornos digestivos crónicos. La dosis y duración del tratamiento deben ser determinadas por un profesional de la salud, siguiendo siempre sus indicaciones. Es importante no automedicarse y respetar las indicaciones médicas para evitar resistencia bacteriana o efectos no deseados. Generalmente, la Rifaximina se administra en forma de comprimidos, que deben tomarse con agua y en el momento indicado por el especialista.
Se recomienda completar todo el ciclo de tratamiento, incluso si los síntomas mejoran antes de finalizarlo. La adherencia al tratamiento es crucial para garantizar la efectividad y reducir la probabilidad de resistencia. También, el uso de la sustancia puede requerir monitoreo regular, especialmente en pacientes con condiciones preexistentes o en tratamiento a largo plazo.
Posibles efectos secundarios y precauciones
Como cualquier medicamento, la Rifaximina puede producir efectos adversos en algunos casos. Los más comunes incluyen molestias gastrointestinales ligeras, como náuseas, dolor abdominal o diarrea ocasional. Aunque rara vez, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas o picazón. En casos más severos, se recomienda buscar atención médica inmediatamente.
Es importante informar al médico si se está embarazada, en lactancia, o si se padece alguna enfermedad hepática o renal. La interacción con otros medicamentos también debe ser revisada, ya que algunos fármacos pueden disminuir o potenciar sus efectos. La utilización de Rifaximina debe ser siempre bajo supervisión profesional para garantizar un tratamiento seguro y efectivo.