Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 25mg | ||||
360 pill | 25mg | €215,84 | €0,60 | |
180 pill | 25mg | €120,38 | €0,67 | |
120 pill | 25mg | €88,57 | €0,74 | |
90 pill | 25mg | €73,95 | €0,83 | |
60 pill | 25mg | €55,03 | €0,92 | |
30 pill | 25mg | €34,39 | €1,14 | |
Dosis: 50mg | ||||
180 pill | 50mg | €155,64 | €0,87 | |
120 pill | 50mg | €115,22 | €0,96 | |
90 pill | 50mg | €96,31 | €1,07 | |
60 pill | 50mg | €71,37 | €1,19 | |
30 pill | 50mg | €44,71 | €1,49 | |
Dosis: 100mg | ||||
180 pill | 100mg | €229,60 | €1,27 | |
120 pill | 100mg | €170,26 | €1,42 | |
90 pill | 100mg | €141,88 | €1,57 | |
60 pill | 100mg | €104,91 | €1,75 | |
30 pill | 100mg | €65,35 | €2,18 | |
Dosis: 200mg | ||||
120 pill | 200mg | €297,53 | €2,48 | |
90 pill | 200mg | €247,66 | €2,75 | |
60 pill | 200mg | €184,02 | €3,07 | |
30 pill | 200mg | €115,22 | €3,84 | |
Dosis: 300mg | ||||
90 pill | 300mg | €313,87 | €3,49 | |
60 pill | 300mg | €232,18 | €3,87 | |
30 pill | 300mg | €145,32 | €4,84 |

Quetiapina Description
Descripción de la sustancia Quetiapina
La quetiapina es un medicamento antipsicótico que se utiliza especialmente para tratar trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y, en algunos casos, la depresión mayor. Pertenece a la clase de medicinas conocidas como antipsicóticos atípicos, diseñados para reducir los síntomas mentales y emocionales sin causar tantos efectos secundarios como los antipsicóticos tradicionales. La sustancia actúa en el cerebro modificando los desbalances en ciertos neurotransmisores, principalmente la dopamina y la serotonina.
Mecanismo de acción y efectos en el organismo
La quetiapina funciona bloqueando los receptores de dopamina y serotonina en el cerebro, lo que ayuda a aliviar los síntomas de la psicosis, como las alucinaciones y los delirios. Además, tiene efectos sedantes, lo que la hace útil en el tratamiento de síntomas de agitación o insomnio asociados a estas condiciones. Debido a su capacidad para modular distintos receptores nerviosos, la quetiapina suele causar menos efectos extrapiramidales en comparación con otros antipsicóticos. Sin embargo, puede producir efectos secundarios relacionados con el sistema cardiovascular, el metabolismo y el sistema nervioso central.
Usos principales y eficacia
Este medicamento se ha demostrado efectivo en la reducción de los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia. También es una opción común para estabilizar el estado de ánimo en pacientes con trastorno bipolar, ayudando a disminuir la manía y la depresión. Algunos pacientes que padecen insomnio o ansiedad relacionada con estos trastornos también reportan mejoras tras comenzar el tratamiento con quetiapina.
Efectos secundarios y precauciones
Como todo medicamento, la quetiapina puede presentar efectos secundarios. Entre los más frecuentes están la somnolencia, mareos, boca seca, aumento de peso, y alteraciones en los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Es importante monitorear estos aspectos, especialmente en pacientes con antecedentes de problemas metabólicos o cardiovasculares. La medicación también puede afectar el ritmo cardíaco, por lo que se recomienda realizar controles periódicos. En algunos casos, puede producir síntomas extrapiramidales, aunque en menor medida que otros antipsicóticos.
Recomendaciones de uso y dosis
La dosis de quetiapina varía según la condición del paciente y la respuesta al tratamiento. Generalmente, se comienza con una dosis baja para reducir los efectos secundarios y se ajusta progresivamente. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis sin su supervisión. La medicación habitualmente se administra en varias tomas al día, con o sin alimentos. Combinarla con otras terapias psicológicas puede mejorar significativamente los resultados del tratamiento.
Importancia de la supervisión médica
Debido a los posibles efectos adversos y la necesidad de ajustar la dosis adecuadamente, la quetiapina debe ser siempre prescrita y supervisada por un profesional de salud. Es importante informar al médico sobre cualquier efecto secundario o cambio en la salud durante el tratamiento. Además, no debe interrumpirse abruptamente, ya que esto puede causar recaídas o síntomas de abstinencia. Revisiones médicas periódicas ayudarán a garantizar un uso seguro y efectivo del medicamento.