Leflunomida

Comprar Leflunomida (Leflunomide) online en España

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 10mg
198349240 pill10mg€261,42€1,09
198350180 pill10mg€214,98€1,20
198351120 pill10mg€156,50€1,31
19835290 pill10mg€127,26€1,41
19835360 pill10mg€91,15€1,52
19835430 pill10mg€49,01€1,63
19835510 pill10mg€19,77€1,98
Dosis: 20mg
198356120 pill20mg€270,02€2,25
19835790 pill20mg€222,72€2,48
19835860 pill20mg€162,52€2,71
19835930 pill20mg€85,13€2,84
19836010 pill20mg€34,39€3,44
Leflunomida
Leflunomida Description

¿Qué es la Leflunomida y para qué sirve?

La leflunomida es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide activa y moderada a severa. Su función principal consiste en reducir la inflamación y disminuir el daño en las articulaciones causado por esta enfermedad. La leflunomida actúa modulando la respuesta del sistema inmunológico, afectando la producción de ciertos tipos de células inmunitarias que contribuyen a la inflamación y al daño tisular.

Mecanismo de acción

Este medicamento pertenece a la clase de inmunosupresores, y su mecanismo de acción se basa en inhibir la dihidroorotato dehidrogenasa, una enzima esencial para la síntesis de pirimidinas en las células inmunitarias. Al inhibir esta enzima, la leflunomida reduce la proliferación de linfocitos T y B, fortaleciendo así el control del sistema inmunitario y previniendo la destrucción de las articulaciones. Gracias a esto, los pacientes experimentan una disminución en los signos y síntomas de inflamación, como dolor, hinchazón y rigidez.

Efectos secundarios y precauciones

Como toda medicación, la leflunomida puede tener efectos secundarios. Algunos de los más comunes incluyen náuseas, diarrea, pérdida de cabello, aumento de las enzimas hepáticas y dolor muscular. Es fundamental realizar controles periódicos de la función hepática y renal, ya que el medicamento puede afectar estos órganos. También es importante informar al médico si se presentan síntomas como fiebre, infecciones recurrentes o sangrado excesivo, ya que estos pueden ser signos de una reacción adversa grave.

Contraindicaciones

La leflunomida está contraindicada en mujeres embarazadas o en período de lactancia, debido a su potencial teratogénico y efectos perjudiciales en el bebé. Además, no debe ser utilizada en personas con enfermedades hepáticas graves o con antecedentes de alergia a alguno de sus componentes. Se recomienda tener especial precaución en pacientes que presentan infecciones activas o que tienen un sistema inmunitario comprometido.

Recomendaciones para su uso

Este medicamento generalmente se administra en una dosis inicial que después puede ajustarse según la respuesta del paciente. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no alterar la dosis sin consultarlo previamente. La leflunomida requiere monitoreo regular mediante análisis de sangre para detectar posibles efectos adversos tempranamente. Además, las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos contraceptivos eficaces durante el tratamiento y al menos durante los meses posteriores a su finalización, debido a los riesgos para el bebé.

¿Es eficaz la leflunomida?

Numerosos estudios clínicos muestran que la leflunomida resulta efectiva en reducir los síntomas de la artritis reumatoide. Muchas personas experimentan mejoría en la movilidad, reducción del dolor y de la inflamación tras varias semanas de tratamiento. Sin embargo, la respuesta puede variar entre pacientes, y en algunos casos puede requerirse un tratamiento combinado con otros medicamentos. La constancia en el uso y el seguimiento médico son esenciales para obtener los mejores resultados.

¿Qué ventajas ofrece este medicamento?

Una de las principales ventajas de la leflunomida es su capacidad para controlar de manera efectiva la actividad de la enfermedad con un esquema de dosis sencilla. Además, tiene un perfil de efectos secundarios manejable si se realiza un seguimiento adecuado. Esto la convierte en una opción viable para pacientes que no toleran otros medicamentos o que no han obtenido la respuesta deseada con tratamientos anteriores. La facilidad de administración en forma de comprimidos también contribuye a su aceptación por parte de los pacientes.