
Comprar Carbonato De Litio (Lithium Carbonate) online en España
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 300mg | ||||
360 pill | 300mg | €201,22 | €0,56 | |
180 pill | 300mg | €111,78 | €0,62 | |
120 pill | 300mg | €82,55 | €0,69 | |
90 pill | 300mg | €68,79 | €0,77 | |
60 pill | 300mg | €51,59 | €0,86 | |
30 pill | 300mg | €31,81 | €1,06 |

Carbonato De Litio Description
Descripción de la sustancia
El Carbonato de Litio es un compuesto químico utilizado principalmente en el tratamiento de trastornos mentales, como el trastorno bipolar. Es una sal mineral que se presenta en forma de polvo blanco, soluble en agua y con propiedades estabilizadoras del estado de ánimo. La sustancia ha sido utilizada durante décadas en la medicina psiquiátrica debido a su eficacia en la prevención de episodios maníacos y depresivos. La administración de Carbonato de Litio ayuda a equilibrar los niveles de neurotransmisores en el cerebro, reduciendo la severidad de los síntomas y evitando recurrencias de episodios psiquiátricos críticos.
¿Cómo funciona?
El mecanismo exacto por el cual el Carbonato de Litio ejerce su efecto no está completamente esclarecido, pero se sabe que influye en varios neurotransmisores, como la serotonina y la norepinefrina, además de afectar la transmisión de impulsos nerviosos en las neuronas. Esto contribuye a la estabilización del estado de ánimo y a la reducción de la intensidad de los episodios maníacos y depresivos. Es importante que la administración del medicamento sea controlada por un profesional de la salud, ya que el equilibrio de la dosis es fundamental para evitar efectos secundarios y toxicidad.
Indicaciones y uso
El Carbonato de Litio se recomienda principalmente para adultos que sufren trastorno bipolar, ayudando a reducir la frecuencia y severidad de los episodios de manía y depresión. La dosis varía según la gravedad de la condición, peso del paciente, y respuesta individual al tratamiento. Es fundamental seguir las indicaciones médicas para ajustar la dosis y realizar controles periódicos, incluyendo análisis de sangre, para mantener niveles adecuados en el organismo y prevenir complicaciones. Además, el medicamento puede ser utilizado en otros trastornos psiquiátricos, siempre bajo supervisión médica.
Posibles efectos secundarios
Como todos los medicamentos, el Carbonato de Litio puede ocasionar efectos adversos. Algunos de los más comunes incluyen temblores en las manos, aumento de la sed, aumento en la frecuencia urinaria, náuseas y molestias gastrointestinales. En casos más graves, se pueden presentar síntomas como mareos, debilidad muscular, confusión, y alteraciones en la frecuencia cardíaca. Es necesario realizar controles regulares de la función renal y tiroidea, ya que el uso prolongado puede afectar estos órganos. La toxicidad por litio, aunque rara, requiere atención médica inmediata y puede presentar síntomas como confusión severa, falta de coordinación y alteraciones en la conciencia.
Precauciones y contraindicaciones
El uso de Carbonato de Litio requiere precaución en pacientes con antecedentes de problemas renales, cardíacos o tiroideos. No es recomendable para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sin consulta médica, ya que puede afectar al bebé. Además, es importante informar al profesional de salud sobre otros medicamentos que el paciente esté tomando, ya que algunos pueden interactuar y alterar los niveles de litio en la sangre. Mantener una hidratación adecuada y evitar cambios bruscos en la ingesta de líquidos también contribuye a la seguridad durante el tratamiento.
Conclusión
El Carbonato de Litio es una sustancia eficaz en la gestión de trastornos bipolares y otros trastornos psiquiátricos. Su correcto uso, control de dosis y vigilancia médica son esenciales para aprovechar sus beneficios y minimizar riesgos. Como parte de un tratamiento integral, ayuda a mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, permitiéndoles mantener un equilibrio emocional y reducir la frecuencia de episodios severos. Sin embargo, su administración debe ser siempre bajo supervisión sanitaria para garantizar una terapia segura y efectiva.