Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 250mg | ||||
360 pill | 250mg | €154,78 | €0,43 | |
180 pill | 250mg | €85,99 | €0,48 | |
120 pill | 250mg | €63,63 | €0,53 | |
90 pill | 250mg | €53,31 | €0,59 | |
60 pill | 250mg | €39,55 | €0,66 | |
30 pill | 250mg | €24,93 | €0,83 | |
Dosis: 500mg | ||||
360 pill | 500mg | €229,60 | €0,64 | |
180 pill | 500mg | €128,12 | €0,71 | |
120 pill | 500mg | €94,59 | €0,79 | |
90 pill | 500mg | €79,11 | €0,88 | |
60 pill | 500mg | €58,47 | €0,97 | |
30 pill | 500mg | €36,11 | €1,20 |
Ácido Mefenámico Description
¿Qué es el Ácido Mefenámico?
El Ácido Mefenámico es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza principalmente para aliviar el dolor y reducir la inflamación en diversas condiciones médicas. Su acción se centra en inhibir la producción de prostaglandinas, sustancias químicas en el cuerpo que participan en procesos inflamatorios y sensaciones de dolor. Gracias a esto, el Ácido Mefenámico resulta efectivo en el tratamiento de dolor moderado a severo, como el asociado con dolores musculares, articulares y menstruales.
Usos comunes y aplicaciones
Este compuesto es habitualmente recomendado para el tratamiento de dolores relacionados con lesiones musculares, inflamaciones articulares y fiebre. También es frecuente su uso en el manejo de cólicos menstruales, ya que ayuda a aliviar los calambres y molestias asociados. Además, en algunos casos, se prescribe como complemento en el tratamiento de otras afecciones inflamatorias. La eficacia del Ácido Mefenámico radica en su capacidad para reducir la inflamación y aliviar el dolor de forma rápida y efectiva.
Forma de dosificación y administración
El Ácido Mefenámico generalmente se presenta en tabletas o cápsulas, destinadas a ser ingeridas oralmente. La dosis dependerá de la gravedad de la condición, las indicaciones del médico y la respuesta del paciente al medicamento. Es importante seguir siempre las instrucciones médicas y no superar la dosis recomendada. Se recomienda tomar el medicamento con alimentos o después de las comidas para minimizar posibles molestias estomacales. La duración del tratamiento también debe ser determinada por un profesional de la salud.
Posibles efectos secundarios
Como con otros AINEs, el Ácido Mefenámico puede provocar efectos secundarios en algunas personas. Los más comunes incluyen molestias estomacales, náuseas, mareos, dolor abdominal o indigestión. En casos raros, puede causar reacciones adversas más graves como úlceras gástricas, sangrado digestivo o alteraciones en la función renal y hepática. Es fundamental informar a un médico si aparecen síntomas inusuales o persistentes durante el tratamiento.
Precauciones y contraindicaciones
Este medicamento está contraindicado en personas con antecedentes de úlceras gástricas, hemorragias digestivas o sensibilidad a los AINEs. También debe usarse con precaución en pacientes con problemas renales, hepáticos o cardiovasculares. Durante el embarazo y la lactancia, su uso debe ser evaluado cuidadosamente por un profesional, ya que puede representar riesgos para el bebé. Es importante no combinarlo con otros medicamentos sin consultar previamente a un médico, especialmente anticoagulantes u otros AINEs.
Consideraciones finales
El Ácido Mefenámico es un fármaco eficaz para el manejo del dolor inflamatorio, siempre que se utilice bajo supervisión médica. La dosis adecuada, la duración del tratamiento y las precauciones necesarias son fundamentales para evitar complicaciones. La automedicación o el uso sin la debida orientación puede resultar en efectos adversos o en una menor eficacia del tratamiento. Por ello, siempre es recomendable seguir las indicaciones del profesional de salud y acudir a consulta ante cualquier duda o reacción adversa.