Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 5mg | ||||
180 pill | 5mg | €94,63 | €0,52 | |
120 pill | 5mg | €75,69 | €0,63 | |
90 pill | 5mg | €67,41 | €0,75 | |
60 pill | 5mg | €52,03 | €0,87 | |
30 pill | 5mg | €39,40 | €1,32 | |
Dosis: 10mg | ||||
180 pill | 10mg | €98,58 | €0,55 | |
90 pill | 10mg | €79,11 | €0,88 | |
120 pill | 10mg | €78,85 | €0,65 | |
60 pill | 10mg | €66,21 | €1,10 | |
30 pill | 10mg | €49,66 | €1,66 | |
Dosis: 15mg | ||||
180 pill | 15mg | €110,41 | €0,61 | |
90 pill | 15mg | €102,33 | €1,14 | |
120 pill | 15mg | €91,15 | €0,76 | |
60 pill | 15mg | €73,09 | €1,22 | |
30 pill | 15mg | €45,57 | €1,52 | |
Dosis: 20mg | ||||
180 pill | 20mg | €315,59 | €1,75 | |
120 pill | 20mg | €233,90 | €1,95 | |
90 pill | 20mg | €175,42 | €1,95 | |
60 pill | 20mg | €128,12 | €2,13 | |
30 pill | 20mg | €75,67 | €2,52 | |
Dosis: 30mg | ||||
180 pill | 30mg | €283,97 | €1,57 | |
120 pill | 30mg | €198,77 | €1,66 | |
90 pill | 30mg | €156,17 | €1,74 | |
60 pill | 30mg | €113,56 | €1,89 | |
30 pill | 30mg | €63,08 | €2,10 |

Abilify Description
¿Qué es Abilify y para qué se utiliza?
Abilify, cuyo principio activo es aripiprazol, es un medicamento utilizado habitualmente en el tratamiento de distintos trastornos psiquiátricos. En España, es frecuente recetarlo para manejar la esquizofrenia, un trastorno mental que afecta cómo una persona piensa, siente y se comporta. Además, se usa para tratar episodios maníaco-depresivos en personas con trastorno bipolar y también puede ser indicado para pacientes mayores con problemas de irritabilidad relacionados con el autismo. Gracias a su acción en los sistemas de neurotransmisores cerebrales, Abilify ayuda a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas patologías.
¿Cómo se administra y qué ventajas tiene?
Este medicamento se presenta en forma de comprimidos que deben tomarse, generalmente, una vez al día. La dosis y duración del tratamiento dependen de la condición específica del paciente y la respuesta al medicamento, siempre bajo supervisión médica. Una de las ventajas que valoran muchos usuarios en España es su perfil de efectos secundarios relativamente favorable en comparación con otros antipsicóticos. Además, su modalidad en comprimidos facilita la administración en casa y evita complicaciones por administración inadecuada.
¿Qué opiniones tienen los usuarios en España?
Las experiencias de los pacientes en España varían, aunque en general, muchos destacan la efectividad de Abilify para controlar síntomas de esquizofrenia y trastorno bipolar. La mejora en la estabilidad emocional y la reducción de alucinaciones o pensamientos delirantes son aspectos que resaltan varias personas en sus testimonios. Sin embargo, algunos usuarios mencionan efectos secundarios leves, como somnolencia, mareos o molestias gastrointestinales, que en ocasionales casos requieren ajuste de dosis o cambio de medicación. La opinión general es positiva, valorando que ayuda a retomar una vida más normalizada.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Como todo medicamento, Abilify puede provocar efectos adversos. Los más frecuentes en la población española incluyen insomnio, ansiedad, nerviosismo o aumento de peso. También existen reportes de movimientos involuntarios o síntomas extrapiramidales, aunque en menor medida, dado su perfil farmacológico. Es importante que cualquier efecto secundario sea comunicado al médico, para poder ajustar el tratamiento si es necesario. A pesar de estos posibles efectos, la mayoría de los pacientes encuentran que los beneficios superan cualquier molestia ocasional.
¿Recomendaciones y precauciones en su uso?
Antes de comenzar con Abilify, es fundamental informar al médico sobre cualquier condición existente, especialmente problemas cardíacos, antecedentes de epilepsia o intolerancia a otros medicamentos. La supervisión médica en todas las fases del tratamiento ayuda a minimizar riesgos y a adaptar la dosis a las necesidades individuales. En el contexto español, también se recomienda tener especial atención a las interacciones con otros fármacos o alimentos, y realizar controles periódicos si se usa a largo plazo. Asimismo, no debe dejarse de tomar o modificar la dosis sin indicación médica, incluso si los síntomas mejoran.